La Reducción de los accidentes graves y mortales en las carreteras es el objetivo inmediato que prevé la nueva edición del Manual de Medidas de Seguridad efectuada por la Fundación Mapfre. |
El grave impacto social que comporta el resultado de los accidentes de tráfico y el enorme coste que suponen no tan solo para las compañías de seguros sino para la sociedad en general, son motivo el motivo de la edición del presente Manual, destinado tanto para los agentes sociales como para las autoridades con la finalidad de permitir seguir reduciendo el índice de siniestralidad en carretera. Las víctimas mortales de accidentes de tráfico en el mundo ascienden cada año a 1,3 millones de personas y más de 50 millones son víctimas de heridas de consideración. El impacto económico que supone el grado de accidentalidad en carretera varía según el país, pero su impacto económico medio puede llegar a representar entre un 1% y un 3% del PIB. El impacto que la siniestralidad en carretera y la existencia de víctimas mortales o heridos graves suponen para las compañías de seguros un enorme coste económico circunstancia que conlleva a la creación de mecanismo de seguimiento y control para favorecer la reducción de los accidentes de tráfico. La Fundación Mapfre a través del manual publicado considera que si se aplicaran las medidas correctoras inseridas en el mismo, la mortalidad y la existencia de heridos graves pueden llegar a corregirse. Este ha sido el objetivo que ha llevado a la Fundación Mapfre a editar la segunda edición del Manual de Medidas de Seguridad Vial. El informe nuevamente editado traduce un trabajo realizado por expertos del Instituto de Economía del Transporte de Noruega, incorporando 128 medidas relativas a la mejora de la seguridad vial para que pueda servir de herramienta para las autoridades de Tráfico. |
El informe cita como aspectos que comportan un mayor riesgo para la seguridad vial, las infracciones de velocidad en los coches, el uso indebido de cinturón de seguridad, comportamientos inadecuados de los conductores, la existencia de obstáculos situados en los márgenes de los viales, los carriles de giro, las rotondas, las circunvalaciones y las intersecciones a diferentes niveles, entre otros aspectos a mejorar y que supondrían una reducción de la mortalidad en carretera. |